• La paradoja de Fermi

    Todo el mundo siente algo cuando está en un sitio desde el que se ven muy bien las estrellas en una noche especialmente estrellada y mira hacia arriba y ve esto. El físico Enrico Fermi también sintió algo: ”¿Dónde está todo el mundo?”...

  • Grandes imágenes de la ciencia

    Una colección de 20 imágenes que hicieron historia en diversos campos de la ciencia.

  • ¿Qué te hace a tí?

    Cuando dices la palabra "yo", probablemente entiendes bastante claro lo que eso significa. Pero cuando te detienes y realmente piensas en ello por un minuto, y reduces a su núcleo al "YO" , las cosas comienzan a ponerse bastante extrañas.

  • Porque se niegan a salvar animales en peligro de extinción

    Cada 50–100 millones de años, en la Tierra se produce la muerte masiva de hasta el 95 % de todas las especies que la habitan. Los científicos están de acuerdo en que ahora estamos en proceso de experimentar otra extinción. Y, por eso, algunos expertos creen que salvar las especies que peligran en estas circunstancias no tiene sentido, porque todo debe seguir su propio curso.

  • Hechos que inspiraron la Tierra Media

    John Ronald termina de revisar el texto, tacha con su pluma los errores y lo puntúa con la precisión milimétrica que le caracteriza. Lo deja a un lado, es el vigesimoquinto examen que corrige y su mente empieza a cansarse. Algo le hace volver a los exámenes y, sobre el primero del montón, plasma con su pluma una pequeña idea: “En un agujero en el suelo, vivía un hobbit”.

Los Argonath

Son dos colosales estatuas de los reyes Isildur y Anárion situadas sobre ambos márgenes del río Anduin, en la Tierra Media.Los Argonath fueron construidos hacia el año 1248 de la Tercera Edad del Sol por orden del rey Rómendacil II de Gondor frente a Nen Hithoel, para marcar...
Share:

El poeta anarquista que inventó el Metegol

"Me dolía ver a aquellos niños cojitos, tan tristes porque no podían jugar al balón con los otros niños...Y pensé: si existe el tenis de mesa, ¡también puede existir el fútbol de mesa!".Fue así como en 1937, quien por entonces se llamaba Alejandro Campos Ramírez, poeta anarquista...
Share:

Instantes de cine: la carga de los Rohirrim

Hay momentos en el cine que se te quedan grabados en la memoria. Te erizan el vello, y puedes verlos en repetidas ocasiones por lo que te llenan. A veces se debe a alguna situación puntual que relacionamos con ese momento, por la fuerza que tenga la escena o por un cúmulo de...
Share:

M.A.S.K.

 M.A.S.K. es un popular programa de televisión de animación estadounidense que se emitió originalmente entre 1985 y 1986. La serie sigue las aventuras de Matt Trakker, un inventor y líder de un equipo de lucha contra el crimen, que utiliza máscaras especiales que contienen...
Share:

Jacques-Yves Cousteau

"El hombre lleva el peso de la gravedad en sus hombros. Sólo tiene que bajar al fondo del mar para sentirse libre". Jacques-Yves Cousteau (pronunciación en francés: /ʒak iv kusto/; Saint-André-de-Cubzac, 11 de junio de 1910-París, 25 de junio de 1997) fue un oficial naval...
Share:

Gorsun GS-778

Diseño y ComodidadEl Gorsun GS-778 cuenta con un diseño ergonómico que se adapta cómodamente a la forma de la cabeza y las orejas. Las almohadillas acolchadas brindan una sensación suave y agradable durante horas de uso, lo que lo hace ideal para sesiones prolongadas de escucha.Calidad...
Share:

Exoplanetas Helados y Rocosos

Click para ver completoEste póster visualiza más de 800 exoplanetas conocidos que se cree que son rocosos o terrestres, ordenados según la cantidad de calor que reciben, comparando sus tamaños relativos y proporcionando una ventana a cómo podrían verse.Desde el descubrimiento...
Share:

CONTACT (Robert Zemeckis, 1997): La perspectiva cósmica y el "síndrome del astronauta".

CONTACT (Robert Zemeckis, 1995), es una película, basada en la novela del que fuera gran divulgador del mundo de la astronomía Carl Sagan, que está protagonizada por Jodie Foster como la astrónoma Ellie Arroway y Matthew McConaughey como Palmer Joss, nos plantea el clásico conflicto...
Share:

Zoom a los Pilares de la Creación

 El telescopio espacial James Webb de la NASA ha capturado un paisaje lleno de estrellas de los pilares de la creaci...
Share:

Exoplanetas del horror

El planeta más oscuroEl primer resultado importante de la Misión Kepler sobre TrES-2b es un albedo geométrico extremadamente bajo medido en 2011, por lo que lo hace el más oscuro exoplaneta conocido. Si todo el contraste día-noche se debiera al albedo geométrico, sería de 2.53%,...
Share:

El Bestiario de Tolkien y las criaturas de la Tierra Media, ilustradas en una fantástica infografía

J.R.R Tolkien fue el artífice de uno de los universos más épicos y extensos de toda la literatura existente. Su habilidad para construir un mundo tan vasto como lo es la Tierra Media y otros continentes inventados por él sigue siendo una hazaña increíble hoy en día. Todos los...
Share:

Cómo se formará el próximo supercontinente en la Tierra

 Hace casi 500 años, el cartógrafo flamenco Geradus Mercator produjo uno de los mapas más importantes del mundo.Ciertamente no fue el primer intento de crear un atlas mundial, y tampoco fue particularmente preciso: Australia está ausente y las Américas están dibujadas de...
Share:

Most Popular